Tiempo de editores es una obra fundamental para entender la evolución del mundo editorial en España durante la dictadura franquista, desde el final de la Guerra Civil hasta la muerte de Francisco Franco. El periodista y escritor Xavier Moret analiza en este libro los mecanismos, obstáculos y estrategias que marcaron la labor de los editores que consiguieron mantener viva la cultura escrita en un periodo de fuerte censura y represión.
Contenido y enfoque
El libro está estructurado de forma cronológica y temática, abarcando las cuatro décadas centrales del franquismo (1939-1975), y pone el foco en figuras clave del sector editorial como Carlos Barral, Josep Maria Castellet, Jorge Herralde, Jaime Salinas, Manuel Lara Hernández y otros. Moret reconstruye, a través de entrevistas, testimonios, archivos y publicaciones, el contexto en el que estos editores trabajaron, las dificultades que enfrentaron —como la censura previa, la represión ideológica y la falta de libertad de expresión— y cómo algunos lograron abrir resquicios para una literatura crítica y libre.