Direct sale

Todos los días Gijón de José Antonio Mases

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

• Título: "Todos los días Gijón".

• Autor: José Antonio Mases.

• Fotografías de Estrella Sánchez, con un pórtico de Ricardo

Salmón y un epílogo de Miguel Mingotes.

• Editorial: Ediciones Trea con la colaboración del Ayuntamiento

de Gijón. Libro de tapas blandas y 283 páginas que se terminó

de imprimir este libro en los talleres de Gráficas Suma el día 15

de diciembre del 2008.


● PRÓLOGO DEL AUTOR Y SU OBRA:


《¿Qué hallamos en Gijón, los no nacidos en él, a la hora de mostrarnos tan decididamente inclinados a elogiando? Somos incapaces de entenderlo, pero podemos sentirlo: uno se encuentra a gusto a aquí. Y pienso, con la envidia de no haber venido a mundo en esta ciudad, que lo mejor que me podría suceder sería morir en ella.

Creo que Todos los días Gijón -título que se inspira en uno de los poemas que el peruano César Vallejo dedica en España, aparta de mí este cáliz a la República española- puede ser considerado como un libro de reconocimiento personal, en el que, salvo retrospecciones pasajeras, no hay que buscar testimonios lineales de lo sucedido a otros, sino crónicas de lo soñado, lo interpretado por mi.》

José Antonio Mases.


《¿Cómo escribir sobre lo más próximo, sobre lo cotidiano, sobre lo de todos los días sin resultar redicho?¿Cómo acercarse a lo mil veces visto, a lo mil veces caminado, a este Gijón mil veces rumiando sin resultar banal?.

Para responder a estas preguntas, nada retóricas, José Antonio Mases ha tirado de repertorio y se ha sacado de su chistera de gran escritor una ciudad no sólo poliédrica en su encarnada, sino también en su plasmación sobre papel, pues el elemento diferenciador de este libro es que, amén de una declaración de amor, puede leerse como un ensayo, como una galería de presencias (y de ausencias) y, por descontado, como una autobiografía malgré lui.》

Ricardo Menéndez Salmón.


José Antonio Mases nació en Cabranes en 1929, vivió en Santo Domingo y Cuba durante varios años. Fue finalista del prestigiosa Premio Sésamo (1958) con Ladrón de algo; recibió el Premio Internacional Cuentos de La Felguera (1961) por el relato Un vaso de agua, y en 1965 obtuvo el Premio Selecciones de Lengua Española, de la editorial Plaza & Janés, por su novela La invasión. El año anterior apareció su colección de relatos Los padrenuestros y el fusil, reeditada en varias ocasiones. Editor hasta 1989 (promotor y codirector de la Gran Enciclopedia Asturiana, fundador y director de Ayalga Ediciones y de Mases Ediciones), decide abandonar este quehacer y reanuda su actividad creativa desde su rincón natal de Cabranes, donde se refugia hasta el 2001, año en el que vuelve y establece definitivamente su domicilio en su ciudad de siempre, Gijón. Fruto de aquel apartamiento voluntario con sus novelas El palenque (1992), ambientada en la Cuba del siglo XIX, y La quimera (2002). Paralelamente a su tarea de editor y narrador, lleva a cabo una intensa labor bibliográfica relacionada con la temática asturiana, en cuyo ámbito ha publicado diversas obras, entre ellas Asturias vista por viajeros románticos extranjeros y otros visitantes y cronistas famosos (siglos xv al xx), título galardonado con el Premio Alfredo Quirós Fernández (1999), y una compilación de muy diversos testimonios sobre la ciudad bajo el título Escrito sobre Gijón (2002).

avatar fans
From 04/02/2007
Spain (Asturias)
Seller registered as a private person.

See more lots about José Antonio Mases

See more lots about Todos Los Días Gijón