Gallego de Miguel, Amelia: Rejería Castellana. Valladolid, Instituto Cultural Simancas, 1981, Rústica, 348 pág, 27x21. Multitud de ilustraciones b/n
'REJERIA CASTELLANA. VALLADOLID, es una publicación de la Institución Cultural Simancas. Con ella queda desvelado uno de los aspectos más originales y ricos del Arte español en esta provincia castellana, tan llena de aconteceres históricos, como de monumentos artísticos, que tienen el complemento adecuado en la reja -una de las creaciones más originales de nuestro Arte- que, como cortina transparente, veló en Valladolid las capillas que los señores se hicieron construir en los grandes monasterios de la ciudad -San Francisco, San Benito, Nuestra Señora del Prado, San Pablo, las Huelgas Reales- o protegió los huecos al exterior de las fachadas de sus viviendas pregonando, al estar timbrada con sus armas, la importancia de sus dueños.
En Tordesillas, Medina de Ríoseco y Medina del Campo, las rejas que anunciaron la magnificencia y el altivo orgullo de los Saldaña o de los Alderete, de los Enríquez, de los Benavente o del banquero Simón Ruiz, son aún, por fortuna, testimonio de fe de una época y del buen hacer de unos artífices que, además de rejeros, eran escultores y, en algunos casos, arquitectos.'
-2155