EL SONIDO EN LA COMUNICACION HUMANA
INTRODUCCION A LA FONETICA
Eugenio Martínez Celdrán
Ediciones OCTAEDRO-Lenguaje y Comunicación-1ª Edición febrero 1996-22x14,5 cm.-144 Páginas-Rústica
Este libro tiene el subtítulo Introducción a la fonética porque pretende mostrar todos los campos, de los que trata esta disciplina, de una forma clara y sencilla; pero ello no se hace en detrimento del rigor necesario en los planteamientos. Existen otras «introducciones a la fonética» escritas en español; la diferencia que este libro intenta establecer con ellas es la incorporación de todo aquello más interesante que se ha ido investigando y descubriendo en estos últimos años. Desde este punto de vista, creemos que hay que destacar, sobre todo, el capítulo dedicado a la percepción, que es el más novedoso de todo el libro. Sólo en la última década algunos manuales de fonética han incorpora do estas nociones.
Hay que poner de relieve, además, que si la fonética conectaba, desde antiguo, con la fisiología y la acústica, ahora se adentra también en el terreno de la psicología cognitiva, de ahí que a la tradicional definición de fonética como la disciplina lingüística que estudia la producción y la percepción de los sonidos utilizados en el habla» haya que añadir actualmente: «y los procesos cognitivos que subyacen a tales actividades». Por último, hay que indicar que este libro es la ver sión castellana, adaptada y ampliada, de una versión
anterior en catalán que se titula La fonètica (1994).