Carta prefilatélica enviada desde Reus a Barcelona, fechada el 10 de septiembre de 1853, una interesante pieza postal cargada de historia. La carta cuenta con un sello de 6 cuartos con el característico matasellos de parrilla, empleado habitualmente en la época para inutilizar los sellos sin dañar el diseño. En el frente, se aprecia con nitidez la marca BAEZA nº5 de Barcelona, usada como fechador, así como una marca de tasa de 6 maravedís, impuesta para la financiación de las obras de mejora de los caminos en Cataluña.
Este ejemplar constituye un claro testimonio del sistema postal español en el siglo XIX, en una época en la que el uso de sellos postales aún era relativamente reciente. Las cartas con sobresellos de tasa destinados a infraestructuras regionales, como esta, son cada vez más difíciles de encontrar, especialmente en este estado de conservación. Ideal para coleccionistas de historia postal española o interesados en la evolución fiscal y de infraestructuras del periodo isabelino.