ENTRADA LAS BISTECS + IVAN FLASHBACK
mide 7 x 15,5cm.
EN BUEN ESTADO
Envio certificado para uno o mas artículos de nuestra tienda con un costo de 5,5€
Las Bistecs fueron un grupo musical español que se caracterizaban por su peculiar estilo de música. Alba Rihe y Carla Moreno Parmenter se autodefinían como las inventoras del “electro-disgusting” un género musical electrónico que buscaba molestar a la población española, digamos, metiendo el dedo en la llaga de los problemas económicos y sociales de nuestro país. Esto lo consiguieron, en parte, gracias a las producciones musicales del artista Adrià Gil. El grupo se convirtió en un gran referente audiovisual del estilo kitsch, ese tipo de arte que busca lo “hortera”, lo “sobrecargado” y lo “feo”.
Después de 4 años de trayectoria musical y un solo álbum, Las Bistecs decidieron separar sus caminos y abandonar el proyecto tan aclamado por los fans. Sobre todo, por el colectivo LGBT. El grupo, que comenzó medio en broma y acabó medio en serio, quedó plasmado dentro de la cultura de lo queer al llamar mucho la atención por sus letras, su sonido y, sobre todo, su estética. Este es un repaso a sus videoclips más icónicos y, tristemente, los únicos.
HDA (Historia Del Arte)
HDA muestra a Las Bistecs en una estética greco-romana contemporánea. | Fuente: YouTube
HDA muestra a Las Bistecs en una estética greco-romana contemporánea. | Fuente: YouTube
El primer videoclip de Las Bistecs quedará siempre en nuestra mente por ser la obra audiovisual más cutre y, al mismo tiempo, más completa. Acompañando a una pieza musical que describe los problemas del machismo dentro de la misma historia del arte, el grupo del electro-disgusting ponen la guinda del pastel con este videoclip que las lanzó directas hacia la fama.
Lo más llamativo de esta pieza audiovisual es el poco presupuesto con el que contaban, ya que ellas cuentan que sus primeros videoclips fueron financiados por ellas mismas —y se nota—, pero eso no les impidió plasmar la esencia del grupo, que al fin y al cabo es molestar, en el vídeo musical. Dignas de ser expuestas en un museo, Las Bistecs se visten de señoras de la antigua Grecia para posar junto a los cuadros más famosos de la historia del arte, denunciando siempre la apropiación de autoría, la dominancia del sector masculino y la cosificación de la mujer como parte de las obras.
Y, por si no fuera poco, Rihe y Parmenter decidieron enseñar sus pezones al final del vídeo para, si cabe, sacarle más la lengua al sector audiovisual, llegando a ser censuradas por YouTube. Lo que está claro es que, sin el vídeo de HDA, algunos seguiríamos sin saber la diferencia entre una estructura dórica, jónica o corintia.
Universio
Carla Moreno Parmenter, Mónica Del Raval y Alba Rihe en el vídeo musical de Universio. | Fuente: YouTube
Carla Moreno Parmenter, Mónica Del Raval y Alba Rihe en el vídeo musical de Universio. | Fuente: YouTube
Debo decir, antes de comenzar a describir el video de forma objetiva, que este es mi vídeo favorito de ellas porque no le falta absolutamente de nada. El videoclip, dirigido por Gema Briones y, si cabe, más cutre que el anterior, es una referencia perfecta hacia cómo la política y la pobreza alienan a las masas de forma que el deseo rotundo de “abandonar el planeta” crezca. Es una denuncia social muy estudiada con unos elementos audiovisuales estratégicamente colocados para que la audiencia, sin quererlo ni saberlo, capte el mensaje a la perfección.
El papel aluminio, el color rojo y la grabación en 4:3 con una cámara de cinta de vídeo son los elementos que más llaman la atención del videoclip, por no hablar de las indumentarias de señoras que visten las dos artistas, que recuerdan al arte del retro futurismo, muy popular en la época analógica.
Con Universio y su cameo al final de los créditos de la exprostituta e icono LGBT más famosa de Barcelona Mónica Del Raval, se marca la etapa de más popularidad del grupo, y es cuando las cosas empiezan a ponerse realmente serias.
Señoras Bien
La calidad del vídeo de Señoras Bien es mayor que sus predecesores, pero sin abandonar la estética que caracteriza a Las Bistecs. | Fuente: YouTube
La calidad del vídeo de Señoras Bien es mayor que sus predecesores, pero sin abandonar la estética que caracteriza a Las Bistecs. | Fuente: YouTube
Las Bistecs recuerdan siempre con cariño este videoclip porque fue un rodaje en el que trabajaron íntegramente con mujeres, además de que está dirigido por Carla Moreno Parmenter, integrante del grupo musical. En Señoras Bien digamos que se va notando ya más el presupuesto. Pandora We Produce produjo el videoclip de esta canción y se rodó en México. Aunque la calidad de los vídeos musicales era mejor y tenían más recurso, consiguieron no abandonar el estilo cutre que les definía como grupo artístico.
Así, Las Bistecs se untan la cara con paté, se pintan las uñas en una piscina sucia usando unos cigarrillos y se pasean por un hotel abandonado para seguir la línea de la canción. Todo el conjunto audiovisual es una llamada de atención hacia ese sector más conservador de la generación del baby boom, que son, para Las Bistecs, un “quiero y no puedo” constante. Critican esa necesidad constante de la población más adulta de criticar —valga la redundancia—, todo lo que les rodea.