Single Juan Pardo Meu ben dorme

Accepts offers

Shipping from 3,97€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

La canción “Meu ben dorme” fue una obra muy significativa en la carrera de Juan Pardo, tanto por su contenido emocional como por su valor cultural.

 “Meu ben dorme” fue una de las primeras canciones que Juan Pardo interpretó en gallego, lo que supuso un gesto de reivindicación cultural en una época en que las lenguas regionales estaban marginadas en los medios nacionales.

La letra expresa una profunda melancolía por un amor perdido, con imágenes poéticas como “dende que ti te fuches, as viñas pardas dos meus viñedos non dan un viño máis doce e fresco”. Es una elegía íntima, casi rural, que conecta con la tierra y la pérdida.

Fue interpretada en el programa “Galas del sábado” en 1970, donde Juan Pardo explicó que la canción hablaba de “descansar en paz” y de un amor que se ha ido. Su interpretación conmovió al público y consolidó su versatilidad como artista.

La contraportada del single Meu Bem Dorme de Juan Pardo está ilustrada por Pablo Picasso como resultado de una conexión profundamente emocional y artística entre ambos, mediada por la memoria gallega del pintor y la sensibilidad musical del cantante.

¿Cómo ocurrió este encuentro?

  • Juan Pardo, junto a Junior, visitó a Picasso a finales de los años 60 gracias al periodista gallego Antonio D. Olano, amigo cercano del pintor.
  • Durante esa visita, Pardo le cantó Anduriña y Meu Bem Dorme, canciones que evocaban la infancia y el paisaje gallego, lo cual conmovió profundamente a Picasso, quien había vivido en A Coruña entre 1891 y 18951.
  • Picasso, emocionado por la música y los recuerdos de su niñez en Galicia, decidió regalarle a Pardo un dibujo espontáneo, que luego se convirtió en la contraportada del disco.

¿Por qué Picasso accedió a ilustrar el disco?

  • No fue una colaboración comercial, sino un gesto de afecto y reconocimiento artístico. Picasso se sintió tocado por la melodía y el espíritu gallego que transmitía la música de Pardo.
  • El dibujo fue parte de un conjunto de regalos que incluyó grabados, un libro dedicado y hasta una cajetilla de cigarrillos firmada por el pintor.

Este episodio es una joya cultural que une dos mundos: la música popular española y el arte universal de Picasso, todo bajo el telón de fondo de Galicia como tierra inspiradora.

avatar Elanticuarioypunto
From 02/02/2017
Spain (Coruña)
Seller registered as a professional.

See more lots about Juan Pardo