Accepts offers

AÑO 1645 – TITO LIVIO - TITI LIVII HISTORIARUM AB URBE CONDITA – 3 TOMOS – ELZEVIR, WILLEMS 590


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

TITI LIVII PATAVINI

HISTORIARUM AB URBE CONDITA

Lugdunum Batavorum

Ex Officina Elzeviriana

M DC XLIV

Extraordinaria obra de la historia de Roma, comentada por Gronovius. Edición en piel de becerro de la época. Bisagras macizas, esquinas en buen estado, lomo nervado con florones dorados y título, doble filete dorado enmarcando las tapas, algo tostado, cantos rojos. Completa en 3 tomos.

Dimensiones 13,5x8 cms. Páginas (12) ff, 675 pp, (8) ff, 751 pp, (7) ff, 774 pp, (7) ff (más de 2.200 páginas). Idioma latín.

AB URBE CONDITA (literalmente, «Desde la fundación de la Ciudad») es una obra monumental escrita por Tito Livio que narra la historia de Roma desde su fundación, fechada en el 753 a. C. por Marco Terencio Varrón y algunos investigadores modernos. El libro fue escrito por Tito Livio (59 a. C.-17 d. C.) y es frecuentemente referido como Historia de Roma o Historia de Roma desde su fundación. Los primeros cinco libros fueron publicados entre los años 27 a. C. y 25 a. C.

Originalmente escrito en 142 libros, solo 35 han sobrevivido hasta nuestros días. El primer libro comienza con el desembarco de Eneas en la península itálica y la fundación de Roma por Rómulo y Remo y termina con la elección de Lucio Junio Bruto y Lucio Tarquinio Colatino como cónsules en el año 502 a. C. (según la cronología de Tito Livio; Varrón lo data en el año 509 a. C.). Los libros II a X cuentan la historia de la República romana hasta las guerras samnitas, mientras que los libros XXI a XLV narran la segunda guerra púnica y el final de la guerra contra Perseo de Macedonia.

Los libros restantes son preservados por un índice sumario del siglo IV, llamado Periochae, salvo por los libros CXXXVI y CXXXVII. Sin embargo, ese índice no partió del texto original de Tito Livio, sino de una edición posterior que se ha perdido. Hay un índice similar en un papiro encontrado en la ciudad egipcia de Oxirrinco y que hoy se encuentra en el Museo Británico, y que recoge el contenido de los libros XXXVII a XL y XLVIII a LV. Sin embargo, se trata de un documento dañado e incompleto.

Los libros XLVI-LXX tratan la época hasta la guerra Social de 91 a. C. El libro LXXXIX incluye la dictadura de Sila en 81 a. C. y el libro CIII contiene una descripción del primer consulado de Julio César. El libro CXLII termina con la muerte de Druso el Mayor en 9 a. C.

Mientras que los primeros diez libros abarcan un periodo de más de 500 años, una vez que Tito Livio comenzó a escribir sobre el siglo I a. C. dedicó casi todo un libro a cada año.

Entre sus páginas se encuentra la primera ucronía conocida: Tito Livio imaginando el mundo si Alejandro Magno hubiera iniciado sus conquistas hacia el oeste y no hacia el este de Grecia.

La colección es vital para muchas descripciones, retratos, historias y otros proyectos referentes al Reino y a la República de Roma. Aunque se trata de una obra con un cierto sesgo, contiene muchas referencias a fuentes, y presenta una historia general de Roma en un buen estilo literario que facilita su comprensión y lectura. Sin embargo, la fiabilidad de la obra ha sido cuestionada a menudo, puesto que Tito Livio era un romano y sus relatos muchas veces parecen tender a glorificar a su propio pueblo. A pesar de ello, los libros son de un incalculable valor, puesto que reflejan las reacciones de los propios habitantes de la antigua Roma ante los acontecimientos históricos, sus intereses y sus diversas costumbres y tradiciones. Otras fuentes, como Las vidas de los doce césares de Suetonio, suelen coincidir con Tito Livio cuando tratan periodos de tiempo que estuviesen cubiertos por la Historia de Roma.

A finales del siglo IV, los políticos Virio Nicómaco Flaviano y Apio Nicómaco Dexter produjeron una edición corregida de la obra de Tito Livio.​ Todos los manuscritos de los primeros diez libros de Ab Urbe condita que fueron copiados a través de la Edad Media parten de este manuscrito único, gracias al cual los libros han sobrevivido.

Tito Livio​ (Patavium, 59 a. C.-ibídem, 17 d. C.)​ fue un historiador romano que escribió una monumental historia del Estado romano en ciento cuarenta y dos libros (el Ab Urbe condita), desde la legendaria llegada de Eneas a las costas del Lacio hasta la muerte del cuestor y pretor Druso el Mayor.

JOHANN FRIEDRICH GRONOVIUS (la forma latinizada de Gronow ; 8 de septiembre de 1611 - 28 de diciembre de 1671) fue un erudito , bibliotecario y crítico clásico alemán .

Nacido en Hamburgo , estudió en varias universidades y viajó por Inglaterra, Francia e Italia . En 1643, fue nombrado profesor de retórica e historia en Deventer , y en 1658 en la cátedra de griego en Leiden , donde permaneció hasta su muerte. En 1665, Gronovius sucedió a Antonius Thysius the Younger como sexto bibliotecario de la Universidad de Leiden (véase también Raffaello Fabretti ).

Gronovius editó y anotó las tragedias de Estacio , Plauto, Livio , Tácito , Aulo Gelio y Séneca . Además, fue autor de Commentarius de sestertiis (1643) y de una edición de De jure belli et pacis de Hugo Grotius (1660), entre muchas otras obras. Sus Observationes contienen una serie de enmiendas brillantes. Su hijo Jakob Gronovius también fue un erudito clásico.

Johann Friedrich Gronovius murió en Leiden en 1671.

avatar gorg_es
From 09/01/2021
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Tito Livio

See more lots about Elzevir, Willems