La unción de los enfermos. Dirige José Aldazábal. Cuadernos Phase, 3. Centro de pastoral litúrgica de Barcelona. 1ª Ed.La Unción de los enfermos es un sacramento "dificil',Tiene interrogantes en su evolución histórica, en su definición teológica y también en su inserción pastoral en la acción de la Iglesia.En un mundo secularizado como el nuestro se añade todavía a su celebración una especial dificultad; incluso familias cristianas se resisten a hablar de él o a ofrecerlo a sus enfermos, porque no logran superar la connotación que psicológicamente se le ha juntado en los últimos siglos de cercanía inexorable a la muerte, cuando en rigor es el sacramento, no de los moribundos, sino de los cristianos que empiezan a estar preocupantemente enfermos o débiles. La Unción es un sacramento que la Iglesia ofrece a susmiembros en ese momento tan delicado y humano de la enfermedad, Dentro del conjunto de la pastoral con ellos (cercanía humana y cristiana, ayuda a la oración, posibilidad de contesión ycomunión) la comunidad cristiana también les ofrece este signo sacramental de la gracia del Espíritu, de la fuerza curativa de Dios,de la participación en la victoria de Cristo contra el mal y el dolor. El nuevo Ritual postconciliar fue una hermosa ocasión para revisar la comprensión y la praxis de este sacramento. Pero no se puede decir que aquellas direcciones y valores hayan sidoconvenientemente asimilados por el pueblo cristiano; sigue en muchos todavía la identificación con la muerte y, por tanto, laconspiración de silencio en torno al enfermo.