Orar con los salmos. Dirige José Aldazábal. Cuadernos Phase, 9.


tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Orar con los salmos. Dirige José Aldazábal. Cuadernos Phase, 9. Centro de pastoral litúrgica de Barcelona. Primera edición.Para rezar bien los Salmos, con verdadera sintonía humana y cristiana, hace falta conocerlos. Todo lo que hagamos para conocer y dar a conocer más enprofundidad su género literario, sus contenidos, los criterios de su selección, las claves para su rezo cristiano, será útil para ir mejorando su vivencia en nuestra oración personal o comunitaria. La "Institutio Generalis" de la Liturgia de las Horas pide a los ministros ordenados que, además de "convocar a la comunidad y dirigir su oración", se preocupen de "encauzarlos mediante una instrucción apropiada hacia la inteligencia cristiana de los Salmos" (IGLH23). Los números 100-135 que esa misma Introducción dedica alos valores cristianos de los Salmos y al modo de hacerlos gustar más, son ciertamente un "tratado de Salmos" resumido y acertadísimo. En este Cuaderno no vamos a ofrecer, evidentemente, unacatequesis de cada Salmo, ni tampoco ha sido el propósito de la selección el orientar sobre el "modo" de rezar los Salmos (la "pastoral" de los mismos). Los varios estudios apuntan al "porqué" rezamos los cristianos con el Salterio en la mano, cuáles son sus valores humanos, religiosos, cristológicos, eclesiales. Es una aproximación teológico-espiritual la que aquí hemos queridofavorecer. H. Raguer hace la pregunta inicial: ¿por qué la Iglesia ha seguido rezando los Salmos, cuando son del Antiguo Testamento? En efecto, la comunidad cristiana, ya desde el principio, ha considerado el Salterio judio como una herenciapreciosa. Pero lo ha orado y cantado con ojos cristianos: desde el acontecimiento decisivo que se llama Cristo Jesús. Tanto la primera generación apostólica como luego los Padres en losprimeros siglos han tenido una entranable técnica para cristologizar los Salmos y convertirlos en oración nuestra. J. Aldazábal desarrolla en su artículo las claves desde las que se pueden entender y orar los Salmos en cristiano, rezándolos "desde Cristo", como nos enseñaron las primeras generaciones, y también "desde el hombre", porque el Salterio es un reflejo cálidode la vida humana de entonces y de ahora. El profesor Rovira Belloso nos invita a entender como los Salmos son "voces del Espíritu". Del Espíritu que ya inspiró a los salmistas originales para que dijeran en poesía y oración la vida humana. Del Espíritu que luego dio a esas palabras nuevo y pleno sentido cuando las puso en labios del mismo Cristo, de la comunidad apostólica y en los nuestros, ahora. P. Tena nos ofrece una clave magnífica para interpretar y hasta para organizar todo el Salterio: el himno cristológico de Filipenses2. Es la Pascua de Cristo -su paso por la cruz y la muerte a la nueva vida gloriosa- como clave para orar en cristiano todas las voces del salmista. ¿No estamos también nosotros, ahora participando de esa doble vertiente de la Pascua del Señor? Los Salmos nos invitan con su voz profética a interpretar nuestra propia historia a la luz de la Pascua de Cristo: un Cristo anonadado hasta la muerte y elevado a la gloria según los planes salvadores de Dios. Finalmente S.Pié presenta un boletín bibliográfico sobre el género literario de los Salmos, el origen del Salterio y su teología desde la perspectiva cristiana.
avatar anarvaezd
From 14/12/2018
Spain (Sevilla)
Seller registered as a private person.

See more lots about Dirige José Aldazábal

See more lots about Orar Con Los Salmos